jueves, 8 de enero de 2009

“Con las manos en la masa”
Teniente alcalde vende gas ilícitamente en su casa

La actitud que mostraba el teniente alcalde dentro y fuera de la municipalidad era totalmente alterna a la que mostraba en su casa. Al parecer no estaba informado de aquel operativo que estaba realizando la municipalidad de su distrito “La Soledad”.

El operativo consto en acabar con la venta ilícita de gas, sancionar y multar a los responsables de estos actos
La sorpresa se la dieron los municipales al ubicar en los actos a unos de sus respectivas autoridades como parte de este acto ilegal.

Al inspeccionar la vivienda, se encontró un negocio ilícito de gas, el cual funcionaba ilegalmente en la casa del teniente alcalde del distrito correspondiente.

La sanción aplicada consto de cinco unidades tributarias impositivas (UIT)
El colmo, autoridad muestra indiferencia tras ser sancionado por venta ilícita de gas

El día miércoles del presente mes se realizó un operativo dirigido por el alcalde de la soledad, Juan Pérez Ballesteros y el personal de Relaciones Públicas de la Municipalidad Distrital.

El objetivo del operativo era detectar a los vendedores ilegales de gas en la zona, para luego ser multados y sancionados por este delito.

Tras una ardua investigación en el distrito, la fiscal María Benítez en el operativo encontró un local ilícito de la venta de gas ubicado en la avenida chimu # 435 donde se encontraba la casa del teniente alcalde del distrito de La Soledad Juan Manuel Quezada Sandoval.

La sorpresa llevada a cabo era impactante ya que es una autoridad importante está cometiendo una irregularidad, su actitud era despreocupada ya que puso como escusa que no lo podían sancionar por ser una autoridad del Municipio.

Es importante recalcar que la ley se aplica al igual para todos aseguró el alcalde Juan Pérez, el cual expreso que será multado con 5 unidades tributarias impositivas (UIT) y el clausura del negocio.

miércoles, 17 de diciembre de 2008

LOS HIJOS DE DENISSE RICHARDS SUFREN ACCIDENTE





Las dos hijos de los actores Denisse Richards y Charlie Sheen se vieron envueltos ayer en un accidente del que, según una fuente cercana a ellos, salieron ilesos.

“Los niños están bien”, dijo el vocero a la revista Usmagazine.

Sam de 4 años de edad y Lola Rose de 3 viajaban en la camioneta que manejaba su nana por la carretera Costa del Pacífico en el barrio de Malibú cuando un vehículo marca Honda les cerró el paso, reportaron autoridades oficiales.

Cuatro automóviles estuvieron involucrados en el siniestro, que fue reportado por primera vez por el sitio TMZ.

“Pudo haber sido peor. Pero estuvieron protegidos (los niños) en sus asientos de seguridad”, dijo otra fuunete a la revista Us.


Hasta el cierre de esta edición no se habían realizado arrestos y el chofer del Honda fue llevado a un hospital local. Nadie más salió herido”.
Ninguno de los dos representates de los artistas han emitido alguna declaración sobre el percance.
incautación de armas

Un total de 7,771 armas de fuego, incautadas a delincuentes e internadas por disposición judicial en los almacenes de la Policía, fueron destruidas y fundidas ayer en el Cercado de Lima. La materia prima recuperada será utilizada por una planta de procesamiento de acero en la elaboración de utensilios y herramientas de trabajo.
El acto de destrucción fue realizado en la empresa minera MEPSA, ante la presencia de la presidenta de la Comisión de Defensa del Congreso, Mercedes Cabanillas, del viceministro del Interior, Danilo Guevara, y del director de la Dicscamec, Ricardo Ganiku Furugen.
Esta acción forma parte de un proceso en el cual se espera destruir y fundir más de 40 mil armas en los próximos cuatro meses.
La próxima destrucción se realizará el 15 de enero, luego el 15 de febrero y finalmente el 15 de marzo, informó Guevara.
La congresista Cabanillas destacó la importancia del acto al señalar que "herramientas utilizadas por delincuentes son recicladas para convertirse en herramientas de trabajo".
Indicó además que el acto fue "parte de la política de destrucción sistemática de armas incautadas a delincuentes o abandonadas", que se colocan en el horno de fundición de la empresa MEPSA.
Según el jefe de la Dicscamec, Ricardo Ganiku, el método de destrucción "es el que recomiendan las Naciones Unidas para la eliminación completa y definitiva de armas, a fin de que de ninguna manera, ni estas ni sus repuestos, puedan ser recicladas para ser usadas por delincuentes".

Entre las armas destruidas están las incautadas a diversas bandas de delincuentes, homicidas y otros delitos que terminaron en crímenes. En la lista había 62 carabinas, 168 escopetas, 460 pistolas y 1,539 revólveres. Todas estas armas tenían procesos judiciales y fueron liberadas por el Ministerio de Justicia.
Asimismo, 126 carabinas, 332 escopetas, 416 pistolas, 1,068 revólveres, cinco pistolas automáticas, 31 fusiles, 1,812 de fabricación casera, 689 armas de fogueo, 177 de juguete y 226 neumáticas, internadas en forma definitiva de acuerdo a la ley 27521.
Finalmente, se destruyeron 165 pistolas, 416 revólveres, 54 escopetas, 12 carabinas y siete fusiles internados por acuerdo con la Municipalidad del Callao.

miércoles, 5 de noviembre de 2008

La Institución Educativa Privada ¨ Jan Komensky



La Institución Educativa Privada ¨ Jan Komensky

ha sido creada, organizado y dirigido directamente por su promotor Valentín Fernández Neira y la Directora Profesora Nury Bazán de Fernández. Su organización y funcionamiento se rige por la Ley General de Educación 28044; por el reglamento de Centros y Programas Educativos No Estatales y por las Disposiciones Especiales expedidas por la autoridad educativa competente.

La IEP ¨ Jan Komensky¨ es un Centro Educativo abierto a la comunidad para que encuentre terreno fértil para la siembra de valores, que permita a sus educandos, procedentes de diferentes estratos socio económicos y culturales, vivir experiencias que se tornen alternativas para la solución personal de su problemática.La Institución se identifica con los lineamientos pedagógicos de ¨ Jan Komensky ¨, pedagogo humanista y filósofo checo quien decía que a los niños se les debía enseñar gradualmente, enlazando de manera natural los conceptos elementales con los conceptos más complejos.

También opinaba que la escuela debía centrarse no sólo en la formación de la mente, sino de la persona como un todo, lo que incluye la instrucción moral y espiritual. A ello está orientada nuestra labor educativa

Este centro educativo se inicio un 04 de abril del 2005, fue acogido con mucho éxito en la urbanización, comenzando con cierto apogeo su apertura, ahora cuenta con un número de alumnos considerable .

Proyecciones del alcalde José Francisco Jiménez


Proyecciones del alcalde José Francisco Jiménez

En la presente fecha la autoridad de la urbanización el Bosque, José Francisco Jiménez nombró una seria hechos que va a realizar durante su alcandía.

Lo primero que se encuentran dentro del proyecto del alcalde es construir una posta médica para la comodidad y servicios de los pobladores, con esto se busca la atención pero dentro de la urbanizaron para evitar la fatiga de recurrir a otros centros médicos más lejanos ya que este será exclusivamente creado para ellos.

Por consiguiente dada la problemática de la delincuencia, el pandillaje, la drogadicción, se espera controlar estos problemas dentro de la urbanización colocando un puesto de vigilancia, y contar con la seguridad ciudadana para mayor seguridad de los vecinos.


Si bien es cierto lo que representa a la urbanización es el parque ecológico el bosque, su estado de presencia y salud es buena pero se busca mejorarla empezando por darle más mantenimiento durante la semana, también se espera renovar las veredas de la zona puesto que se ven deterioradas por el tiempo y el uso de los transeúntes.

Otros de los planes del alcalde es realizar eventos recreativos, culturales todos los meses, para distracción y diversión de las personas, a la vez busca crear comunidad entre ellos y una buena relación vecinal.

Y para terminar, acotó que su última actividad será crear una capilla para en la urbanización, si bien es cierto se cuenta con una gruta en el medio del parque donde se realizan coronillas, rosarios entre otros actos religiosos, pero se ve en la necesidad se construir la capilla para comodidad de los devotos cristianos.

miércoles, 29 de octubre de 2008

visitando chavimochic





el 22 del presente mes los alumnos de 3º y 4º ciclo de l aucv realizaron un recorrido por el poryecto chavimochic, los cuales contaron con la presencia de la guia milagros morales mendozaquien les empezo a explicar todo sobre este proyecto.
el recorrido empezo en el canal madre ubicado en la bocatoma y el valle de moche, luego se paso a conocer la camara de carga ubicada ennel sector san jose ( viru), encargada de porcesar el agua y darle tratamiento para purificarla,tambien visitaron la planta hidroelectrica, seguida por las parcelas son tratadas con estas aguas.
con todo el boom agroindustrial el poryecyo a logrado realizar una actividad de investigacion que se tyrata de la biotecnologia y el control biologico de plagas.
sin duda alguna chavimochic es todo un exito ya que no solo le da buen uso al agua si no que ha generado mas empleo en el campo agroindustrial.